¿Es seguro viajar con un bebé de 2 meses en un vuelo?
Contenidos
- ¿Es seguro viajar con un bebé de 2 meses en un vuelo?
- ¿Qué necesita un bebé de 2 meses para viajar?
- ¿A qué edad pueden empezar a viajar los bebés?
- ¿A qué edad es mejor viajar con un recién nacido?
- Viajes internacionales con un bebé de 2 meses
- Hitos del bebé de 2 meses
- Viajar con un bebé de 2 meses en avión
Viajar con un bebé puede ser estresante. Es importante tomarse con calma los pequeños baches y no estresarse demasiado cuando las cosas no van exactamente según lo previsto. Céntrese en los aspectos positivos: viajar en coche le permite hacer tantas paradas como necesite y seguir su propio horario. RecuerdaHabla con tu pediatra si tienes alguna duda sobre cómo viajar con tu bebé. Más información
Dina DiMaggio, MD, FAAP, es pediatra certificada por la junta de Pediatric Associates of NYC y por NYU Langone Health. Es coautora de The Pediatrician’s Guide to Feeding Babies and Toddlers (La guía del pediatra para la alimentación de bebés y niños pequeños), un completo manual escrito por un equipo de expertos en medicina, nutrición y cocina. También es portavoz de la AAP. Síguela en Instagram @Pediatriciansguide.
La información contenida en este sitio web no debe utilizarse como sustituto de la atención médica y el asesoramiento de su pediatra. Puede haber variaciones en el tratamiento que su pediatra puede recomendar en función de los hechos y circunstancias individuales.
¿Qué necesita un bebé de 2 meses para viajar?
Si está planeando un viaje internacional con un niño de 2 meses, siempre es necesario un pasaporte. Si vuelas dentro de Estados Unidos o Canadá, no necesitas un documento de identidad, pero siempre recomiendo llevar una copia de su certificado de nacimiento.
¿A qué edad pueden empezar a viajar los bebés?
Por lo general, los bebés deben tener al menos dos semanas de vida antes de poder viajar, aunque algunas compañías aéreas permiten llevar a bordo a bebés de siete días. La política de reservas difiere de una aerolínea a otra, por lo que es importante consultar directamente con las compañías aéreas (Which? c). Pero de tres a siete meses es un gran margen (The Guardian, 2005).
¿A qué edad es mejor viajar con un recién nacido?
Los mejores momentos, según la mayoría, son entre los tres y los nueve meses, cuando los niños aún no se mueven, y cualquier momento después de los dos o tres años. La idea es evitar la fase de los niños pequeños y, sobre todo, evitar volar con ellos. Esto último es especialmente arriesgado, dice el Dr.
Viajes internacionales con un bebé de 2 meses
En primer lugar, ten por seguro que volar con un bebé de dos meses es mucho más fácil que cuando gatean o caminan. Pero si es tu primer bebé, el mero hecho de conducir el coche con un recién nacido dentro puede resultar desalentador (al menos lo fue para mí), y no digamos ya volar en avión.
Aquí tienes algunos consejos e información para volar con un bebé que te ayudarán en tu aventura de viaje. (Si buscas consejos para volar con un bebé de 3 meses, mira aquí y mi guía de parachoques con muchos escenarios cubiertos para volar con un bebé está aquí)
Si necesitas viajar urgentemente o tal vez tienes unas vacaciones reservadas antes de la llegada del bebé, debes conocer las normas sobre cuándo puedes viajar con un bebé. Como regla general, la mayoría de las compañías aéreas especifican que un bebé debe tener más de 14 días para viajar.
Sin embargo, las normas para volar con un bebé recién nacido pueden variar de una aerolínea a otra. Muchas aerolíneas indican que un bebé puede volar a partir de las 48 horas de vida, pero pueden darse ciertas condiciones, como que el parto no haya tenido complicaciones o que se necesite una carta del médico. Si la madre viaja puede tener que esperar unos días si fue una cesárea.
Hitos del bebé de 2 meses
Skip to homeSkip to main contentSkip to search37 mejores consejos para viajar con un bebé, un niño mayor o un niño pequeñoActualizado el 04 de mayo de 2022|Duración del artículo.14 min read Viajar en familia es emocionante para ti y tus hijos y puede crear recuerdos especiales que duran toda la vida, tanto si te vas de aventura al extranjero como si simplemente vas a visitar a la abuela. Pero viajar con un bebé, un niño mayor o un niño pequeño requiere un poco más de preparación para garantizar un viaje seguro y cómodo. Tenemos las respuestas a las preguntas más comunes sobre los viajes con bebés, tanto a corto como a largo plazo, además de una lista de todos los elementos esenciales y 37 consejos para viajar con los más pequeños.
¿Cuándo es seguro viajar con un recién nacido? Antes de viajar con un bebé, es aconsejable consultar con el médico. Es probable que su proveedor le ofrezca orientación específica sobre si debe o no viajar con su pequeño recién nacido, en función de su edad y estado de salud, así como consejos más generales sobre cuándo puede viajar con un bebé o un niño mayor.
Viajar con un bebé de 2 meses en avión
En primer lugar, ten por seguro que volar con un bebé de dos meses es mucho más fácil que cuando gatean o caminan. Pero si es tu primer bebé, el mero hecho de conducir el coche con un recién nacido dentro puede resultar desalentador (al menos lo fue para mí), y no digamos ya volar en avión.
Aquí tienes algunos consejos e información para volar con un bebé que te ayudarán en tu aventura de viaje. (Si buscas consejos para volar con un bebé de 3 meses, consulta aquí y mi guía de parachoques con muchos escenarios cubiertos para volar con un bebé está aquí)
Si necesitas viajar urgentemente o tal vez tienes unas vacaciones reservadas antes de la llegada del bebé, debes conocer las normas sobre cuándo puedes viajar con un bebé. Como regla general, la mayoría de las compañías aéreas especifican que un bebé debe tener más de 14 días para viajar.
Sin embargo, las normas para volar con un bebé recién nacido pueden variar de una aerolínea a otra. Muchas aerolíneas indican que un bebé puede volar a partir de las 48 horas de vida, pero pueden darse ciertas condiciones, como que el parto no haya tenido complicaciones o que se necesite una carta del médico. Si la madre viaja puede tener que esperar unos días si fue una cesárea.