Qué temperatura es demasiado caliente para que un bebé duerma
Contenidos
- Qué temperatura es demasiado caliente para que un bebé duerma
- ¿A qué temperatura debe estar la casa por la noche para el bebé?
- ¿Cuál debe ser la temperatura ambiente para los bebés?
- ¿Qué temperatura reduce el SMSL?
- ¿Es la temperatura de 74 grados demasiado alta para la habitación del bebé?
- Temperatura ambiente para el recién nacido celsius
- Temperatura ambiente para el bebé durante el día
Cada bebé es diferente y nuestros consejos sobre la temperatura ambiente son orientativos. Por eso, aunque es importante estar informado sobre el sobrecalentamiento, debes comprobar regularmente si tu bebé tiene demasiado calor.
Toca el pecho o la nuca de tu bebé (las manos y los pies suelen estar más fríos, lo cual es normal). Si la piel de tu bebé está caliente o sudada, quítale una o varias capas de ropa de cama.
La mejor manera de comprobar la temperatura de tu bebé es poner tu mano sobre la piel del pecho o la nuca. No te guíes por las manos o los pies, ya que siempre estarán más fríos que el resto del cuerpo.
Somos conscientes de lo difícil que puede ser mantener la habitación de tu bebé entre los 16-20⁰C ideales en los meses más cálidos, sabiendo que el sobrecalentamiento puede suponer un riesgo. Si la habitación en la que duerme el bebé es difícil de refrescar, sigue las “reglas de verano” de ropa de cama y ropa más ligera y abre la puerta del dormitorio y una ventana, si es seguro hacerlo.
Cuando hace calor, es importante asegurarse de que el bebé ingiere mucho líquido. Los bebés alimentados con leche materna no necesitan agua adicional hasta que empiecen a comer alimentos sólidos. Cuando hace calor, es posible que quieran tomar el pecho más de lo habitual. Si le das el biberón, además de sus tomas habituales de leche, puedes darle un poco de agua hervida fría. Si tu bebé se despierta por la noche, probablemente querrá leche. Si ya ha tomado su leche habitual, prueba a darle también agua hervida fría.
¿A qué temperatura debe estar la casa por la noche para el bebé?
Algunos estudios han descubierto que una temperatura ambiente de entre 68 y 72 grados Fahrenheit14 puede ser cómoda para los bebés. Otras recomendaciones oscilan entre los 61 y los 68 grados Fahrenheit15.
¿Cuál debe ser la temperatura ambiente para los bebés?
Es importante asegurarse de que el bebé esté a una temperatura agradable, ni demasiado caliente ni demasiado fría. La probabilidad de SMSL es mayor en los bebés que tienen demasiado calor. Una temperatura ambiente de entre 16 y 20 °C -con ropa de cama ligera o un saco de dormir ligero y bien ajustado- es cómoda y segura para los bebés que duermen.
¿Qué temperatura reduce el SMSL?
El sobrecalentamiento puede aumentar el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) en los bebés de un mes a un año de edad. Muchos expertos recomiendan que la temperatura de la habitación donde duerme el bebé se mantenga entre 20-22,2 °C (68-72 °F).
¿Es la temperatura de 74 grados demasiado alta para la habitación del bebé?
Una de las mejores experiencias que se pueden tener es ver dormir a un bebé. Es quizás la sensación más tranquila y relajante que se puede tener. Cuando duermen, es como si estuvieran en una tierra mágica teniendo una experiencia mágica. Cuando los observas, puedes verles sonreír, oírles reír y, si tienes suerte, incluso puedes oírles pronunciar algunos sonidos deliciosos. Esta experiencia es única, y es posible gracias al nivel de confort que experimenta el bebé mientras duerme.
El nivel de confort del bebé depende de varios factores, entre ellos la temperatura de la habitación del bebé. Al igual que la papilla de Ricitos de Oro, la habitación de tu hijo no debe estar ni demasiado caliente ni demasiado fría. A los bebés les cuesta regular su temperatura corporal, sobre todo cuando duermen, ya que su sistema nervioso no ha madurado del todo. Si tu bebé tiene demasiado calor o demasiado frío, aumentarán las posibilidades de que se despierte por la noche y, si tu bebé no duerme, tú tampoco.
Entonces, ¿cuál es la temperatura ambiente óptima para un bebé sano? La respuesta puede sorprenderte. La mayoría de los expertos consideran que la temperatura óptima es de 65 grados F. ¿Menos de lo que pensabas? La mayoría de los padres tienden a mantener la temperatura ambiente de la casa o del dormitorio más alta de lo que realmente es óptimo para el sueño. La temperatura central del cuerpo necesita bajar para iniciar el sueño.
Temperatura ambiente para el recién nacido celsius
Hay muchos factores que intervienen en la creación de un entorno de sueño seguro para ti y tu bebé. Además del espacio para dormir de tu bebé, también hay que tener en cuenta la habitación en la que duerme y la forma de hacerla cómoda y segura. La temperatura de la habitación es uno de los temas que muchos padres primerizos se preguntan debido a su preocupación por si su bebé está cómodo.
Debido a las muchas variaciones de los espacios vitales de las familias y a las temperaturas estacionales en todo el mundo, puede ser difícil para algunos padres seguir sistemáticamente esta recomendación. A continuación te ofrecemos 10 consejos para que el espacio donde duerme tu bebé sea el adecuado, tanto en lo que respecta a la comodidad como a la seguridad.
Temperatura ambiente para el bebé durante el día
Cada bebé es diferente y nuestros consejos sobre la temperatura ambiente son orientativos. Por eso, aunque es importante estar informado sobre el sobrecalentamiento, debes comprobar regularmente si tu bebé tiene demasiado calor.
Toca el pecho o la nuca de tu bebé (las manos y los pies suelen estar más fríos, lo cual es normal). Si la piel de tu bebé está caliente o sudada, quítale una o varias capas de ropa de cama.
La mejor manera de comprobar la temperatura de tu bebé es poner tu mano sobre la piel del pecho o la nuca. No te guíes por las manos o los pies, ya que siempre estarán más fríos que el resto del cuerpo.
Somos conscientes de lo difícil que puede ser mantener la habitación de tu bebé entre los 16-20⁰C ideales en los meses más cálidos, sabiendo que el sobrecalentamiento puede suponer un riesgo. Si la habitación en la que duerme el bebé es difícil de refrescar, sigue las “reglas de verano” de ropa de cama y ropa más ligera y abre la puerta del dormitorio y una ventana, si es seguro hacerlo.
Cuando hace calor, es importante asegurarse de que el bebé ingiere mucho líquido. Los bebés alimentados con leche materna no necesitan agua adicional hasta que empiecen a comer alimentos sólidos. Cuando hace calor, es posible que quieran tomar el pecho más de lo habitual. Si le das el biberón, además de sus tomas habituales de leche, puedes darle un poco de agua hervida fría. Si tu bebé se despierta por la noche, probablemente querrá leche. Si ya ha tomado su leche habitual, prueba a darle también agua hervida fría.