Levantamiento de pesas después del tatuaje
Contenidos
Si eres como la mayoría de la gente, probablemente disfrutes de una cerveza fría o una copa de vino de vez en cuando. Pero, ¿y después de hacerse un tatuaje? ¿Se puede beber alcohol? ¿Acaso diluye la sangre y dificulta el proceso de cicatrización? No está permitido beber alcohol mientras te haces un tatuaje. En este artículo analizaremos los efectos del alcohol en los tatuajes y te daremos algunos consejos para evitar problemas con tu nuevo tatuaje.
Cuando bebes alcohol, éste es absorbido por el torrente sanguíneo y viaja a todas las partes del cuerpo. Esto puede causar diversos problemas a todas las personas, pero especialmente a las que se han tatuado recientemente o a las que van a tatuarse.
Hay varias razones por las que el alcohol puede tener un efecto negativo en el cuerpo y en los tatuajes recientes. En primer lugar, el alcohol puede diluir la sangre y hacerte más propenso a las hemorragias. Esto no es lo ideal cuando se trata de curar un tatuaje reciente. En segundo lugar, el alcohol puede deshidratarte, lo que también puede ralentizar el proceso general de curación. Por último, beber alcohol también puede interferir en la absorción de nutrientes, que es necesaria para la cicatrización. Por lo tanto, si quieres que tu nuevo tatuaje tenga las máximas posibilidades de cicatrizar correctamente, es mejor que evites por completo el consumo de alcohol.
¿Qué ocurre si bebes después de hacerte un tatuaje?
El alcohol puede diluir la tinta
La sangre sobrante se mezcla con la tinta y la aguja del tatuaje penetra en la piel. Nota: Este desorden puede provocar un sangrado abundante, así como un tatuaje desigual, descolorido y completamente alterado. El tatuaje tendrá un aspecto realmente desvaído, ya que la tinta no ha podido mantenerse en su sitio debido al exceso de sangre.
¿Se puede beber alcohol después del tatuaje?
Beber antes o después
No se debe beber ni antes ni después de hacerse un tatuaje. El alcohol diluye la sangre, lo que provoca un sangrado excesivo. Sangrar más de lo normal puede causar problemas de visibilidad al artista y comprometer la calidad del diseño. El sangrado excesivo también puede diluir la tinta.
¿Puedo tomar un vaso de vino después del tatuaje?
Beber después de un tatuaje tampoco es una buena elección. Está bien tomarse una cerveza o medio vaso de vino con la cena después del tatuaje, pero debe limitarse a eso. Porque incluso directamente después de la cita debes crear las circunstancias en tu cuerpo para que tu tatuaje pueda curarse perfectamente.
¿Puedo comer sushi después de tatuarme?
El alcohol diluye la sangre, lo que puede dificultar el proceso de tatuaje al artista y empeorar la cicatrización. Un exceso de sangre mientras te tatúan puede hacer que salga más tinta de la piel y que el tatuaje quede deslucido.
Sangrar mucho mientras te tatúan hace que la experiencia sea mucho más dura. Perder sangre puede hacer que te sientas débil, y probablemente no te sientas muy bien de todos modos mientras estás bajo la aguja, ¿por qué empeorarlo?
Aparte de todos los problemas que podría causar a tu tatuaje, lo más probable es que si te presentas a tu cita medio cortado, cualquier artista de renombre te rechace. Tu capacidad para tomar una buena decisión se verá mermada, y el hecho de que tomes una mala decisión podría repercutir en el artista. Al fin y al cabo, es su trabajo y querrá evitar que una semana después alguien le eche la bronca por un diseño que no le gusta a su yo sobrio.
El formulario de consentimiento que firmes antes de tatuarte también podría perder su validez si estás borracho, y como el artista es responsable en este caso, sin duda querrá evitarlo. Lo más probable es que no te devuelvan la fianza de la cita: la has cagado.
Beber después del tatuaje reddit
Mantente hidratado Asegúrate de beber agua durante las 48 horas previas al tatuaje. Mantenerse bien hidratado ayuda a que la cicatrización progrese y aumenta en gran medida tu nivel de comodidad DURANTE el proceso del tatuaje.
La segunda parte de la hidratación consiste en no beber alcohol la noche anterior al tatuaje. Incluso unas pocas copas pueden aumentar significativamente la hemorragia y comprometer en gran medida la densidad del pigmento que penetra en la piel. Además, tener resaca nunca es una buena experiencia para un tatuaje.
**Después de las primeras 48 horas, empieza a aplicar ligeramente una pequeña cantidad de loción dos veces al día. Para evitar causar una erupción de humedad, tenga cuidado de no loción en exceso y no aplicar loción más de tres veces al día.
3. 3. Sécalo con un ventilador o un secador de pelo (con el botón “frío”) hasta que el tatuaje esté seco al tacto y no tenga zonas húmedas o pegajosas. Si tu tatuaje empieza a “supurar” y a humedecerse mientras lo estás secando, vuelve a secar la zona con una toalla seca y limpia y, a continuación, sigue secando con el ventilador o el secador de pelo utilizando el botón “frío”.
Cuidados posteriores al tatuaje
No es ningún secreto que mucha gente piensa que beber alcohol antes o después de hacerse un tatuaje es una buena idea. La explicación habitual de tal acto es calmar los nervios y aumentar la tolerancia al dolor ante el próximo tatuaje, o las molestias posteriores a un nuevo tatuaje. En los párrafos siguientes, explicaremos por qué NO es buena idea consumir alcohol antes y después de hacerse un nuevo tatuaje. Algunas de las razones pueden incluso chocarte y mantenerte alejado del alcohol antes/después de tatuarte.
Pero, aunque de algún modo consigas beber sin parecer borracho, no se recomienda beber alcohol al menos 24 horas antes de hacerse un tatuaje. Algunas de las razones por las que NO debes hacerlo incluyen;
Se sabe que el consumo de alcohol actúa como anticoagulante. Sin embargo, tal efecto está en correlación directa con cuántas copas hayas bebido. Cuanto más alcohol se bebe, más se diluye la sangre. Sin embargo, es importante mencionar que una sola cerveza o bebida alcohólica puede reducir la capacidad de coagulación de la sangre. Ahora, este efecto por sí solo puede desencadenar varios otros efectos negativos y problemas potenciales durante el proceso mismo de recibir un tatuaje, como;