Por qué no se debe bañar a un bebé después de la toma
Contenidos
El baño es una oportunidad para que tú y tu bebé os divirtáis, juguéis y os relacionéis. Bañarlo 2 o 3 veces por semana es suficiente para mantenerlo limpio.Tu matrona o enfermera de salud pública (PHN) te enseñará a bañar a tu bebé por primera vez. Puedes pedir que te enseñen a hacerlo una o dos veces antes de intentarlo.Puedes bañar a tu bebé en la bañera principal o en el lavabo, o en su propia bañera pequeña.También puedes darle un baño de “pies a cabeza” en lugar de un baño. También puedes bañarlo contigo.
Lo que necesitasTen preparado todo lo necesario antes de empezar:No utilices jabón, champú ni ningún otro producto cuando son muy pequeños. El agua sola es suficiente y más segura para la piel del bebé.Seguridad en el bañoLos bebés menores de 1 año son los que corren más riesgo de ahogarse en el baño. El ahogamiento puede producirse muy rápidamente, sin hacer ruido. Los niños que sobreviven a un ahogamiento inminente suelen sufrir lesiones cerebrales a largo plazo.
Si tienes que salir, lleva a tu bebé contigo. Nunca dejes que un niño mayor supervise a tu bebé a la hora del baño. Es necesaria la supervisión de un adulto en todo momento.Vacía siempre el agua de la bañera cuando termines.No utilices asientos de bañoNo utilices asientos de baño. No son equipos de seguridad. El bebé podría resbalarse o volcarse hacia delante o hacia los lados en el agua.Frecuencia del bañoNo es necesario bañar al bebé todos los días, pero puedes hacerlo si le relaja y le tranquiliza.Dos o tres baños a la semana son suficientes para mantenerlo limpio. Elige un momento en el que no tenga mucha hambre o esté cansado. Es mejor no bañarlo justo después de comer.
Cuándo bañar al recién nacido
¿Te pone nerviosa bañar a tu bebé recién nacido? Bañar a un bebé escurridizo puede parecer desalentador al principio, pero con un poco de práctica, empezarás a sentirte más cómodo a la hora del baño. Empieza por aprender los conceptos básicos del baño del bebé.
Si eres rápida y minuciosa con los cambios de pañal y los paños para eructar, ya estarás limpiando las partes que necesitan atención: la cara, el cuello y la zona del pañal. Entre baño y baño, también puedes revisar los pliegues de la piel de tu bebé, incluidos los muslos, la ingle, las axilas y la barbilla. Si es necesario, limpia estas zonas con una toallita húmeda.
Eso depende de ti. Elige un momento en el que no tengas prisa ni te interrumpan. Algunos padres optan por el baño matinal, cuando el bebé está despierto. Otros prefieren que el baño forme parte de un ritual relajante antes de acostarse. Si bañas a tu bebé después de comer, espera a que su barriguita se asiente un poco.
Desnúdale y envuélvele en una toalla. Túmbalo boca arriba en la zona preparada. Para mantenerlo caliente, deja al descubierto sólo las partes del cuerpo que vayas a lavar. Moja la toallita con agua tibia. A continuación, escurre el exceso de agua y limpia la cara del bebé. Limpia cada párpado desde el interior hasta la esquina exterior.
¿Cuánto tiempo después de comer puede bañarse un niño pequeño?
Los recién nacidos están acostumbrados a un ambiente cálido y acuoso y suelen calmarse cuando se les baña. Por lo general, un baño 2-3 veces por semana es suficiente para mantener limpia la piel del recién nacido. Si le gusta que le bañen, no pasa nada por bañarle con más frecuencia. A veces, el baño puede resecar la piel del bebé, así que utiliza sólo una pequeña cantidad de jabón o gel de baño para bebés.
Si prefieres no bañarlo todos los días, basta con una limpieza rápida de pies a cabeza. Limpia la cara y los ojos del bebé con un algodón y agua tibia. Limpia sus manos y la zona del pañal con un estropajo.
Entre los 3 y los 4 meses, la mayoría de los bebés han desarrollado el control de la cabeza, aunque siguen necesitando ayuda para mantener la cara y la cabeza fuera del agua. Sujeta bien a tu bebé y espera que se mueva más que cuando era recién nacido.
Los bebés de entre 6 y 9 meses suelen disfrutar de un par de baños a la semana y es posible que prefieran sentarse en la bañera en lugar de tumbarse. Puede que la bañera para bebés te parezca demasiado pequeña para que tu bebé chapotee y que la bañera grande sea una mejor opción.
Mejor momento para bañar al bebé por la noche
En los primeros días no necesitarás bañar a tu bebé porque lo más probable es que le bañes por arriba y por abajo. Pero cuando empieces a bañar a tu bebé recién nacido, puede ser una experiencia encantadora, aunque al principio te resulte estresante. A algunos bebés les gusta el baño y a otros no.
Puede que te resulte útil asistir a uno de nuestros grupos Early Days, ya que te dan la oportunidad de explorar distintos enfoques de importantes cuestiones relacionadas con la crianza con un responsable de grupo cualificado y otros padres primerizos de tu zona.