Puntos rojos en los pies de mi bebe

Erupción de la dentición

La mayoría de los granitos y manchas que aparecen en los recién nacidos son inofensivos y desaparecen por sí solos. La dermatitis del pañal es una irritación de la piel causada por la humedad, la orina o las heces. La mayoría de los bebés que usan pañales tienen algún tipo de dermatitis del pañal. La mayoría de las veces no son graves, a menos que se presenten junto con otros síntomas.Causas

Mantener la piel seca. Cambia los pañales mojados lo antes posible. Deje que la piel del bebé se seque al aire todo el tiempo que sea posible. Lave los pañales de tela con jabón suave y aclárelos bien. Evitar el uso de pañales de plástico. Evita las toallitas irritantes (especialmente las que contienen alcohol) cuando limpies al bebé.Las pomadas o cremas pueden ayudar a reducir la fricción y proteger la piel del bebé de la irritación. Los polvos como la maicena o el talco deben utilizarse con precaución, ya que pueden ser inhalados por el lactante y provocar lesiones pulmonares.Si el bebé tiene una dermatitis del pañal por levaduras, el médico le recetará una crema para tratarla.

La mejor forma de tratar la urticaria por calor es proporcionar al niño un ambiente más fresco y menos húmedo. Es poco probable que los polvos ayuden a tratar la urticaria por calor y deben guardarse fuera del alcance del bebé para evitar su inhalación accidental. Evite las pomadas y cremas porque tienden a mantener la piel más caliente y obstruir los poros.El eritema tóxico es normal en los recién nacidos y desaparecerá por sí solo en unos días. El eritema tóxico es normal en los recién nacidos y desaparecerá por sí solo en unos días. En el caso de la urticaria, hable con su médico para averiguar la causa. Algunas causas requieren la prescripción de medicamentos. Los antihistamínicos pueden ayudar a aliviar el picor.

  Como hacer para que el bebe se duerma solo

¿Qué hacer si el bebé tiene manchas rojas?

Si tu bebé desarrolla una erupción acompañada de fiebre o después de ella, lo mejor es que llames a tu pediatra. La causa puede ser infecciosa y debes hacer que un médico evalúe a tu hijo.

¿Qué causa las manchas en los pies?

En general, hay dos afecciones que pueden causar manchas oscuras en la parte inferior o superior de los pies: la dermatitis por estasis venosa y los melanomas malignos. Ambas afecciones pueden causar manchas decoloradas y otros síntomas como dolor e hinchazón en el pie y el tobillo.

Enfermedad de manos, pies y boca

La fiebre aftosa es una enfermedad frecuente en lactantes y niños. En los lactantes, comienza con fiebre, inquietud y falta de apetito. Al cabo de 2 o 3 días, aparecen llagas dolorosas en la boca. También puede aparecer una erupción cutánea poco después de la aparición de las llagas en la boca, que suele limitarse a las manos y las plantas de los pies. Esta enfermedad aparece de repente (aguda) y desaparece por sí sola sin ningún tratamiento (autolimitada), durando normalmente un total de 7-10 días. La enfermedad de manos, pies y boca está causada por virus del grupo de los enterovirus, en particular el coxsackievirus A16. Este virus es muy contagioso y se transmite de persona a persona por contacto directo con secreciones de la nariz, la boca o las heces. Los brotes de fiebre aftosa son más frecuentes en verano y a principios de otoño. Los niños de guardería suelen contagiarse entre sí.

Aunque cualquier persona puede infectarse con el virus que causa la enfermedad de manos, pies y boca, son sobre todo los niños menores de 10 años los que presentan síntomas de la enfermedad. Los lactantes no suelen infectarse más de una vez, ya que desarrollan inmunidad a la enfermedad desde la primera infección, pero como hay múltiples virus que causan la enfermedad de manos, pies y boca, el niño puede seguir desarrollando síntomas similares por un virus relacionado.

  Bebe de 4 meses y medio alimentacion

Sarpullido por calor bebé

OverviewEl pie de atleta (tinea pedis) es una infección fúngica de la piel que suele comenzar entre los dedos de los pies. Suele aparecer en personas a las que les sudan mucho los pies cuando llevan zapatos ajustados.

El pie de atleta está estrechamente relacionado con otras infecciones fúngicas como la tiña y la tiña inguinal. Puede tratarse con medicamentos antimicóticos, pero la infección suele reaparecer.Productos y ServiciosMostrar más productos de Mayo Clinic

El pie de atleta es contagioso y puede propagarse por contacto con una persona infectada o por contacto con superficies contaminadas, como toallas, suelos y zapatos. También puede propagarse del pie a otras partes del cuerpo, especialmente si se rasca o hurga las partes infectadas del pie.

ComplicacionesLa infección del pie de atleta puede propagarse a otras partes calientes y húmedas del cuerpo. La tiña inguinal suele estar causada por el mismo hongo que provoca el pie de atleta. Es frecuente que la infección se extienda de los pies a la ingle porque el hongo puede viajar en las manos o las toallas.

Erupciones cutáneas deutsch

Hasta 1 de cada 2 recién nacidos desarrolla pequeñas manchas blancas llamadas milia en la cara, especialmente en la nariz. No son más que poros obstruidos, no pican y no son contagiosas. Suelen desaparecer sin tratamiento en pocas semanas.

Muchos recién nacidos desarrollan una reacción cutánea enrojecida denominada eritema tóxico, que puede aparecer entre dos días y dos semanas después del nacimiento. Suelen aparecer manchas rojas planas o pequeños bultos primero en la cara y luego en el cuerpo y las extremidades. La erupción es inofensiva, no es contagiosa y desaparece al cabo de unos días o una semana.

  Beber alcohol despues de un implante dental

Para evitar la dermatitis del pañal, mantén la zona del pañal limpia y seca, con cambios frecuentes y períodos sin pañal. Puedes ayudar a proteger la piel poniéndole una crema barrera, como zinc o parafina blanca suave, cada vez que le cambies el pañal.

La dermatitis del pañal persistente puede tratarse con una crema medicamentosa. No utilices polvos de talco ni antisépticos para tratar la dermatitis del pañal. Si tu bebé desarrolla una infección fúngica, deberás utilizar una pomada antimicótica. Pide consejo a tu médico o farmacéutico.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad