Análisis de sangre en ayunas
Contenidos
Si el médico le ha indicado que ayune antes de un análisis de sangre, significa que no debe comer ni beber nada, excepto agua, durante varias horas antes del análisis. Cuando come y bebe normalmente, esos alimentos y bebidas son absorbidos por el torrente sanguíneo. Eso podría afectar a los resultados de ciertos tipos de análisis de sangre.
Debe hablar con su proveedor antes de hacerse cualquier análisis de laboratorio. La mayoría de las pruebas no requieren ayuno ni otros preparativos especiales. Para otras, es posible que deba evitar ciertos alimentos, medicamentos o actividades. Tomar las medidas adecuadas antes de someterse a un análisis ayuda a garantizar la exactitud de los resultados.
¿Puedo tomar café antes de un análisis de sangre?
Si va a someterse a un análisis médico, es posible que su médico le pida que ayune. Para algunas pruebas, el ayuno previo proporciona un resultado más preciso. Para otras pruebas, es necesario ayunar por razones de seguridad. Pregunte a su médico cómo prepararse para la prueba.
No puede comer ni beber nada. No puede beber zumos de fruta, licores, refrescos, café, té o leche, ni comer o chupar caramelos o chicles. Pregunte a su médico si puede beber agua antes de la prueba.
Si va a someterse a una sedación o anestesia general, deberá estar en ayunas. Así se reduce el riesgo de complicaciones graves. El anestesista le indicará cuándo debe dejar de comer y beber.
El día anterior a la colonoscopia deberá beber al menos 3 litros de líquidos claros. No podrá ingerir alimentos. Antes de la intervención, tomará un medicamento para vaciar el intestino. Deberá estar en ayunas durante al menos 2 horas antes del procedimiento.
No debe comer ni beber (ni siquiera agua) durante 6 horas antes de una gastroscopia. De este modo, su médico tendrá una visión clara para examinarle el estómago y el intestino y disminuirá el riesgo de complicaciones derivadas de la sedación. Su médico le dirá a qué hora debe empezar el ayuno.
Prueba de la función hepática
Beber suficiente agua no sólo le hará sentirse mejor si está en ayunas, sino que también facilitará la extracción de sangre. La sangre es aproximadamente un 50 por ciento agua, por lo que cuanta más agua beba, más fácil le resultará al flebotomista -que le extraerá la sangre- localizar sus venas y extraer la sangre.
Tomar medicamentos: Tome sus medicamentos según lo prescrito, a menos que su médico le haya pedido que no los tome antes de la prueba. Si está tomando algún medicamento anticoagulante, como heparina o Coumadin (warfarina), comuníqueselo al flebotomista antes de la extracción de sangre.
Del mismo modo, si toma alguna medicación diabética, hipertensiva, cardiaca, renal o antibacteriana, o alguna medicación que contenga biotina, informe de los detalles de la medicación, junto con la dosis y la hora en que se tomó la última medicación.
Relájese: Si le angustia lo que va a ocurrir, pida a la persona que le extraiga sangre que le explique todo lo que está haciendo. O piense en algo totalmente distinto, o en lo que va a hacer después del análisis de sangre.
Glucosa en ayunas
Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
Michael Menna, DO, está certificado en medicina de urgencias. Es médico adjunto de urgencias en el White Plains Hospital de White Plains, Nueva York, y también trabaja en un centro de atención urgente y en una empresa de telemedicina que ofrece atención a pacientes de todo el país.
Las pruebas de laboratorio son útiles para diagnosticar, detectar y controlar enfermedades. Aunque la mayoría de las pruebas de laboratorio no requieren ayuno, algunas sí requieren un periodo de ayuno antes de realizarlas, ya que los alimentos entran en el torrente sanguíneo y pueden afectar a los resultados.
El tipo de ayuno necesario para los análisis de sangre es diferente de la orden “NPO después de medianoche” que dan los profesionales sanitarios el día antes de los procedimientos. “NPO después de medianoche” significa “nil per os”, que en latín significa “nada por la boca”.