Cabezón
Contenidos
Jon Brower MinnochNacido el 29 de septiembre de 1941Bainbridge Island, Washington, EE.UU.Fallecido el 10 de septiembre de 1983(1983-09-10) (a los 41 años)Seattle, Washington, EE.UU.Conocido porPersona más pesada jamás registrada (1.400 lb o 635 kg o 100 st)Altura6 ft 1 in (185 cm)[1]CónyugeJanette Minnoch (m. 1978)Hijos2
A los 12 años, Minnoch pesaba 133 kilogramos (294 lb) y tenía una altura estimada de 170 cm (5 pies y 7 pulgadas)[2]. A los 22 años pesaba 230 kilogramos (500 lb) y medía 185 cm (6 pies y 1 pulgadas)[3].
El peso de Minnoch siguió aumentando de forma constante hasta su hospitalización en marzo de 1978, a los 36 años, debido a una insuficiencia cardiaca y respiratoria. Ese mismo año batió el récord de mayor diferencia de peso entre una pareja casada al contraer matrimonio con su esposa Jeannette, de 50 kg (110 lb), con la que más tarde tuvo dos hijos. A Minnoch se le diagnosticó un edema generalizado masivo, una enfermedad en la que el cuerpo acumula un exceso de líquido extracelular. Cuando ingresó en el hospital, el endocrinólogo Robert Schwartz calculó que debía pesar más de 635 kg y que gran parte de su masa corporal era líquido retenido[3].
¿Cuál es la cabeza más grande del mundo?
El cráneo más grande documentado en la literatura médica pertenecía a un hombre con una capacidad craneal de 1.980 cm³ (120 pulg³). Según Guinness World Records.
¿Cómo se llama cuando un bebé tiene la cabeza grande?
La evaluación de la “cabeza grande” de un bebé es una de las derivaciones más frecuentes a los neurocirujanos pediátricos. La macrocefalia se refiere a un perímetro cefálico (la medida alrededor de la parte más ancha de la cabeza) superior al percentil 98 de la tabla de crecimiento.
¿Por qué los bebés nacen con la cabeza grande?
En los bebés, cuyos huesos craneales aún no están completamente fusionados entre sí, esta presión puede forzar a esos huesos a separarse, provocando un crecimiento anormal de la cabeza. En estos casos, las fontanelas, o “puntos blandos”, en la parte superior de la cabeza y entre algunos de los principales huesos craneales, pueden sobresalir notablemente.
Mrityunjay das
Hace cuatro meses, la circunferencia de la cabeza de Roona Begum era de 94 centímetros -casi el triple que la de un bebé normal- debido al exceso de diez litros de líquido en el interior de su cerebro. Nacida en una remota aldea del noreste de la India, a Roona le diagnosticaron una forma extrema de hidrocefalia y le dieron sólo unos meses de vida.
“Día tras día su cabeza empezó a crecer, dejó de querer comer, se quedaba tumbada en la cama, nos resultaba muy difícil cargarla y llevarla a cualquier parte”, cuenta Abdul Rehman, el padre de Roona.
“Día tras día, su cabeza empezó a crecer más, dejó de querer comer, se quedaba tumbada en la cama, se nos hizo muy difícil cargarla y llevarla a cualquier parte”, dice Abdul Rehman, el padre de Roona.
Puede que Roona sea la única hija de Abdul y Fátima, pero no podían permitirse tratarla. El padre de Roona, de 18 años, trabaja en una fábrica de ladrillos y gana menos de 3 dólares al día. Durante más de un año y medio, cuidaron de Roona en su choza de barro de dos habitaciones, sin apenas conocimientos ni medios para hacer mucho más.
Hidrocefalia
Acerca de la hidrocefalia pediátricaLa hidrocefalia es una afección provocada por un exceso de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. Es uno de los trastornos cerebrales infantiles más comunes; 1 de cada 500 bebés en Estados Unidos nace con hidrocefalia, y cada año otros 6.000 niños la desarrollan antes de cumplir los 2 años.
La palabra “hidrocefalia” es una fusión de las palabras griegas para “agua” y “cabeza”. El “agua” se refiere al líquido cefalorraquídeo (LCR) transparente y acuoso que normalmente nutre, mantiene y protege el cerebro. Cuando se impide el flujo o el drenaje de ese líquido, o cuando el cerebro produce demasiado, la acumulación de presión resultante puede agrandar la cabeza del bebé y ejercer presión sobre el tejido cerebral sensible. Hace unas décadas, un diagnóstico de hidrocefalia podía ser grave. Hoy en día, si se diagnostica correctamente, es bastante tratable.
El sistema nervioso central (SNC), compuesto por el cerebro y la médula espinal, es el principal centro de mando del cuerpo humano. Es una formación asombrosamente sensible que permite nuestras percepciones, movimientos voluntarios e involuntarios, sentimientos y pensamientos. Uno de sus sistemas de apoyo esenciales, análogo a la fontanería, se llama sistema ventricular. Mientras circula por una red de cavernas huecas, o ventrículos, el LCR transporta nutrientes al cerebro y elimina sus desechos. El cerebro también flota en una fina capa de LCR, que lo rodea dentro del cráneo y la columna vertebral y lo protege de los impactos y la presión de su propio peso.
Roona begum
Un lactante o bebé es la cría muy joven de los seres humanos. Infante (del latín infans, que significa “incapaz de hablar” o “sin habla”) es un sinónimo formal o especializado del término común bebé. Los términos también pueden utilizarse para referirse a los juveniles de otros organismos. Un recién nacido es, en el uso coloquial, un bebé que sólo tiene horas, días o hasta un mes de vida. En contextos médicos, un recién nacido o neonato (del latín, neonatus, recién nacido) es un bebé en los primeros 28 días tras el nacimiento;[1] el término se aplica a bebés prematuros, a término y postmaduros.
Antes del nacimiento, la cría se denomina feto. El término lactante suele aplicarse a niños muy pequeños menores de un año; sin embargo, las definiciones pueden variar e incluir a niños de hasta dos años. Cuando un niño humano aprende a andar, se le llama niño pequeño.
Esta sección necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “Infant” – news – newspapers – books – scholar – JSTOR (March 2022) (Learn how and when to remove this template message)