El cordón umbilical se cayó el día 4
Contenidos
En el útero, el cordón umbilical suministra el oxígeno y los nutrientes necesarios para el crecimiento del bebé. Después del nacimiento, el cordón se pinza y se corta, dejando un muñón. Con el tiempo, éste se desprende y cicatriza hasta formar el ombligo. Hay formas de prevenir problemas durante la cicatrización.
Después del parto, el médico o la comadrona cortan el cordón umbilical de la placenta y colocan una pinza en el muñón restante para desprenderlo. Al cabo de un par de días, cuando el cordón se haya secado, podrás retirar la pinza.
El muñón del cordón suele permanecer unido entre 5 y 15 días. Durante este tiempo, el cordón se seca, se encoge y se vuelve negro. A veces, sobre todo el día antes de que se caiga, el muñón puede supurar un poco y dejar marcas en la ropa del bebé.
Asegúrate de lavarte primero las manos. Utiliza sólo agua y discos de algodón, y sécalo con cuidado. Si el muñón se mancha de pipí o caca, puedes utilizar un jabón suave para limpiarlo. No es necesario que utilices antisépticos ni alcohol.
Deja el cordón fuera del pañal para que se seque al aire; para ello, dobla el pañal por debajo del muñón. No es necesario cubrir el muñón del cordón umbilical con tiritas o vendas, ya que impiden la circulación del aire alrededor del muñón.
Cuánto tarda en cicatrizar el cordón umbilical
El cordón umbilical transporta oxígeno y nutrientes de la placenta a la sangre del bebé. Tras el parto, tu matrona u obstetra cortará el cordón umbilical. Esto dejará un muñón en el bebé en el lugar donde se cortó el cordón umbilical. Deberás cuidar especialmente esta zona mientras esperas a que el muñón se desprenda a su debido tiempo.Cómo se corta el cordón umbilicalAl bebé se le coloca una pinza en el cordón umbilical a unos 3 ó 4 cm del ombligo. El cordón se corta entre las pinzas, dejando un muñón de 2 a 3 cm. No hay terminaciones nerviosas en el cordón, por lo que este procedimiento no es doloroso ni para ti ni para tu bebé. El muñón del cordón umbilical de tu bebé se caerá a su debido tiempo, normalmente entre 5 y 15 días después del nacimiento.
Antes de que se caiga el muñónHasta que se caiga el muñón del cordón umbilical de tu bebé:Después de que se caiga el muñónSi notas alguna hemorragia o secreción en el ombligo de tu bebé, pide consejo a tu matrona, enfermera de salud pública o médico de cabecera.
El cordón umbilical no se cae después de 6 semanas
Hoja informativa sobre el muñón del cordón umbilical y el ombligo del bebéCuidado del muñón del cordón umbilical y el ombligo del bebéTras el nacimiento, la matrona o el médico pinzarán y cortarán el cordón umbilical. Una vez cortado, quedará un pequeño trozo de cordón unido al ombligo del bebé, de unos dos o tres centímetros de longitud, que se conoce como “muñón del cordón”.
En los siete a catorce días siguientes, el muñón se oscurecerá, se secará, se arrugará y acabará cayendo. Quedará una pequeña herida, que cicatrizará y se convertirá en el ombligo de tu bebé. A continuación te damos unos sencillos consejos para cuidar el muñón umbilical de tu hijo antes de que se caiga y su ombligo después de que se desprenda.
Umbilical cord translation
Cuidados del cordón umbilical: Qué hacer y qué no hacer para los padresEl muñón del cordón umbilical de un recién nacido suele caerse a las dos semanas de nacer. Mientras tanto, trate con cuidado el muñón del cordón umbilical de su bebé.Por el personal de Mayo Clinic
Durante el embarazo, el cordón umbilical suministra nutrientes y oxígeno al bebé en desarrollo. Después del nacimiento, el cordón umbilical deja de ser necesario, por lo que se pinza y se corta. Queda un pequeño muñón.
No obstante, ponte en contacto con el pediatra si la zona umbilical supura pus, la piel que la rodea se enrojece e hincha o aparece un bulto rosado y húmedo. Pueden ser signos de infección del cordón umbilical. Es necesario un tratamiento rápido para evitar que la infección se extienda.
Para proporcionarle la información más relevante y útil, y comprender qué información es beneficiosa, podemos combinar su información de uso del correo electrónico y del sitio web con otra información que tengamos sobre usted. Si usted es paciente de Mayo Clinic, esto podría incluir información protegida sobre su salud. Si combinamos esta información con su información de salud protegida, trataremos toda esa información como información de salud protegida y sólo usaremos o divulgaremos esa información como se establece en nuestro aviso de prácticas de privacidad. Puede darse de baja de las comunicaciones por correo electrónico en cualquier momento haciendo clic en el enlace para darse de baja del correo electrónico.