Hora de acostarse para un niño de 4 meses
Contenidos
- Hora de acostarse para un niño de 4 meses
- ¿Cuánto necesita dormir un niño de 4 meses?
- ¿Cuánto tiempo debe dormir un niño de 4 meses por la noche sin comer?
- ¿QUÉ TIEMPO PUEDE ESTAR DESPIERTO UN NIÑO DE 4 MESES?
- Tiempo de vigilia para el bebé de 4 meses
- Huckleberry 4 meses de sueño
- Tomar el horario de los bebés de Cara 4 meses
Aunque los recién nacidos y los horarios de sueño no van necesariamente de la mano (¡el sueño de un bebé recién nacido es muy variado!), te aseguro que con el tiempo conseguirás coger el ritmo de sueño de tu bebé. Todo consiste en saber qué esperar, leer las señales de sueño de tu bebé y preparar a tu pequeño para que duerma bien. Sigue leyendo para saber cómo es el horario de sueño de un bebé en su primer año de vida y cómo conseguirlo.
Y yo estoy aquí para ayudarte a responder a esas preguntas y a otras más. También estoy aquí para disipar algunos mitos comunes sobre el sueño del bebé. Por ejemplo, todo el mundo sabe que su bebé no dormirá mucho durante las primeras semanas. Pero el mayor error de los padres primerizos es que, una vez que el bebé entra en el segundo mes, el sueño mejora de forma gradual pero constante. Muchos padres esperan que el sueño mejore cada vez más hasta que su bebé duerma ocho horas seguidas a los cuatro meses. Pero no es así. La realidad para muchos -si no la mayoría- de los bebés es un poco como una montaña rusa, con victorias felices y regresiones frustrantes.
¿Cuánto necesita dormir un niño de 4 meses?
Las directrices de la NSF indican que los bebés (de 4 a 11 meses) deben dormir entre 12 y 15 horas al día. Las directrices de la AASM y la AAP, que recomiendan entre 12 y 16 horas en total, siguen de cerca las de la NSF. Es normal que los bebés duerman entre 3 y 4 horas durante el día.
¿Cuánto tiempo debe dormir un niño de 4 meses por la noche sin comer?
En este punto, un horario regular de sueño/comida/despertar ayudará a tu pequeño a saber cuándo es el momento de comer, dormir y estar despierto. Tu bebé debería sentirse cómodo durmiendo toda la noche (11-12 horas completas) sin necesidad de alimentarse.
¿QUÉ TIEMPO PUEDE ESTAR DESPIERTO UN NIÑO DE 4 MESES?
Los niños de 0 a 4 meses deben estar despiertos menos de 45-60 minutos. Los niños de 4-6 meses pueden estar despiertos durante 1-2 horas. Los niños de 6 a 12 meses pueden estar despiertos durante 2-3 horas. Los niños de 12 a 18 meses pueden estar despiertos durante 3-4 horas.
Tiempo de vigilia para el bebé de 4 meses
Alrededor de los 4 meses, se produce un gran cambio en los patrones de sueño del bebé. Esto se debe a la maduración del reloj interno (también conocido como ritmo circadiano). Te ofrecemos la información sobre los horarios que necesitas para asegurarte de que tu bebé descansa lo necesario para su mente y su cuerpo en crecimiento. Nota del editor Las recomendaciones que se indican a continuación representan la cantidad media de sueño que suele necesitarse a esta edad. Sin embargo, ten en cuenta que existe un rango de normalidad, ya que algunos niños tienen necesidades de sueño menores o mayores. El horario de tu hijo puede variar, y eso es normal.EN ESTE ARTÍCULO:¿Cuánto debe dormir un niño de 4 meses? A esta edad, la mayoría de los bebés necesitan al menos 14,5 horas de sueño total en un período de 24 horas. [Nota: en el caso de los niños que han nacido antes de tiempo, nos guiamos por su edad ajustada para el desarrollo del sueño. Además, con las manos libres y su mayor control motor a esta edad, es posible que ahora sea más capaz de utilizar sus manos o dedos para calmarlo.Datos sobre el sueño de los bebés de 4 meses:Esta edad es el momento perfecto para empezar a moldear los hábitos de sueño del bebé con el fin de sentar las bases necesarias para garantizar que se convierta en un gran dormilón.Ejemplo de horario de sueño para bebés de 4 meses
Huckleberry 4 meses de sueño
Nota: Estas son pautas generales basadas en las recomendaciones de nuestros asesores pediátricos del sueño. Todos los bebés son diferentes y es posible que su hijo no pueda cumplir estrictamente este horario. Utilice siempre su mejor criterio como padre al establecer el horario de su hijo.
Nota: Estas son pautas generales basadas en las recomendaciones de nuestros asesores pediátricos del sueño. Todos los bebés son diferentes y es posible que su hijo no pueda cumplir estrictamente este horario. Utilice siempre su mejor criterio como padre al establecer el horario de su hijo.
Dependiendo de la última vez que su pequeño haya sido alimentado, esta primera toma del día puede ser grande. Asegúrate de tomar nota si tu bebé no tiene mucha hambre -esto podría ser una señal de que necesitas reducir la alimentación en medio de la noche. En el caso de las madres que dan el pecho, es probable que estén muy llenas por la mañana, sobre todo después de haber descansado durante mucho tiempo y no haber dado el pecho. Considera la posibilidad de extraer leche extra para almacenarla más tarde, después de haber alimentado a tu bebé.
¡Alguien tiene un poco de sueño! No te sorprendas si tu bebé necesita una siesta antes de esta hora, dos horas despierto es tiempo suficiente para que el pequeño se canse a esta hora de la mañana. Sólo hay que vigilar la duración de la siesta, ya que si es demasiado larga puede que no coma lo suficiente durante el día, lo que hará que tenga más hambre por la noche.
Tomar el horario de los bebés de Cara 4 meses
Si no has dormido bien desde que nació tu bebé, no eres el único. Las noches sin dormir son un rito de paso para la mayoría de los nuevos padres, pero no desesperes. Puedes ayudar a tu bebé a dormir toda la noche. ¡De verdad!
Los recién nacidos duermen 16 o más horas al día, pero a menudo en tramos de pocas horas cada vez. Aunque el patrón puede ser errático al principio, a medida que el bebé madure y pueda pasar más tiempo entre las tomas, se establecerá un horario de sueño más consistente.
A los 3 ó 4 meses, muchos bebés duermen al menos cinco horas seguidas. En algún momento del primer año de vida -cada bebé es diferente- empezará a dormir unas 10 horas cada noche.
Lo ideal es que el bebé duerma en su habitación con usted, pero solo en una cuna, moisés u otra estructura diseñada para bebés, durante al menos seis meses y, si es posible, hasta el año. Esto puede ayudar a disminuir el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
Las camas para adultos no son seguras para los bebés. Un bebé puede quedar atrapado y asfixiarse entre los listones del cabecero, el espacio entre el colchón y el marco de la cama, o el espacio entre el colchón y la pared. Un bebé también puede asfixiarse si uno de los padres que duerme se da la vuelta accidentalmente y cubre la nariz y la boca del bebé.