Cuando sentir las primeras pataditas de mi bebe

Movimiento fetal semana 19

Durante el embarazo, notará que su bebé se mueve. Por ejemplo, puede dar patadas, tener hipo, rodar, girar y retorcerse. Estos movimientos son habituales y esperados. A medida que su bebé crezca, estos movimientos se harán más fuertes.

Pero a veces puedes sentir un movimiento que te sorprenda. Puede que te preguntes qué significa. La mayoría de las embarazadas no tienen problemas graves. Pero conviene que conozcas los distintos tipos de movimientos. Entre ellos están:

Es probable que empieces a notar que tu bebé se mueve entre las semanas 18 y 22. Al principio, estos pequeños movimientos parecen como si estuvieras en el vientre de tu madre. Al principio, estos pequeños movimientos parecen aleteos o “mariposas”. Algunas mujeres dicen que parecen burbujas de gas. Estos primeros aleteos se llaman a veces “aceleración”.

A medida que avanza el embarazo, es posible que note algunos cambios en los movimientos del bebé. Entre las semanas 25 y 28, su bebé puede empezar a dar patadas y a estirarse. Y es posible que notes que gira menos y se retuerce más. Alrededor de las semanas 30 a 32, su bebé gira menos y da más patadas y sacudidas.

¿Qué se siente al acelerar?

Cada bebé es único, por lo que es importante que conozcas su patrón de movimiento individual. Si en algún momento te preocupa el patrón de movimiento de tu bebé, ponte en contacto inmediatamente con tu matrona o médico. No esperes hasta el día siguiente.

  Papeles necesarios para hacer el nie a un bebé

Empezarás a notar los movimientos de tu bebé entre las semanas 16 y 24 de embarazo. La ubicación de la placenta no afecta a esta sensación. Es más común que las mujeres que tienen su segundo embarazo o embarazos posteriores sientan que su bebé se mueve antes.

Las primeras sensaciones pueden ser un aleteo (como “mariposas en la barriga”), un balanceo, una sensación de rodar o dar volteretas, o una patadita. Estas primeras sensaciones suelen denominarse “aceleración”. A medida que avanza el embarazo, los movimientos se harán más nítidos y notarás más fácilmente sus patadas, pinchazos y codazos.

No hay un número fijo de movimientos que debas sentir. A medida que empieces a sentir los movimientos de tu bebé de forma más constante, normalmente entre las semanas 24 y 28 de embarazo, llegarás a saber cuál es el patrón normal de movimientos para ti y para tu bebé. A partir de ese momento, deberías sentir los movimientos de tu bebé de forma constante hasta que nazca e incluso durante el parto.

Cómo despertar al bebé en el vientre materno

Sentir las primeras patadas del bebé es un hito emocionante y memorable del embarazo. Todavía recuerdo dónde estaba y qué estaba haciendo cuando sentí las primeras patadas de mi bebé (en el coche, de camino al supermercado). También recuerdo que me preguntaba cuándo la sentiría y cómo sería: ¡es difícil saber lo que estás buscando cuando nunca te ha pasado antes!

En mi primer embarazo, sentí mis primeras patadas en torno a la semana 17, pero la realidad es que puedes sentirlas casi en cualquier momento del segundo trimestre, entre las semanas 16 y 25, por término medio. Un porcentaje menor de padres sentirá patadas antes o después de ese periodo. Los bebés empiezan a moverse desde una etapa muy temprana del embarazo, pero el momento en que realmente sientas esos movimientos depende de distintos factores, como si se trata de tu primer embarazo, la posición de la placenta y tu capacidad para reconocer lo que sientes como movimiento del bebé.

  Cada cuanto es normal que un bebe haga popo

Si estás de 25 semanas y sigues sin sentir movimientos, es buena idea que hables con tu médico. Podría ser que tuvieras una placenta anterior, que hace que el movimiento sea mucho más difícil de sentir, o podría haber otro motivo.

El bebé da patadas hacia el cuello uterino

Es probable que notes los movimientos de tu bebé entre las semanas 16 y 24 de embarazo, con una sensación de aleteo o balanceo en el vientre. Los movimientos del bebé pueden describirse como patadas, aleteos, revoloteos o balanceos. El tipo de movimiento puede cambiar a medida que avanza el embarazo. La mayoría de los bebés se asientan en un patrón a las 24 semanas.

Si los movimientos cambian, se reducen o se detienen, a veces puede ser el primer signo de que el bebé no se encuentra bien. Alrededor de la mitad de las mujeres que han tenido un mortinato han notado que los movimientos de su bebé se habían ralentizado o detenido.¿Con qué frecuencia debe moverse mi bebé? No hay un número fijo de movimientos que sea normal. Cada bebé es diferente. Debes ser consciente de lo que es normal para tu bebé. A partir de la semana 16-24, deberías sentir que tu bebé se mueve cada vez más hasta la semana 32. A partir de la semana 32, los movimientos se mantienen más o menos estables. Si tu bebé deja de moverse o se mueve con menos frecuenciaLos movimientos de tu bebé son importantes, porque sentir que se mueve es señal de que está bien. Si los movimientos se reducen o se detienen, a veces puede ser la primera señal de que tu bebé no se encuentra bien.

  Importancia de sacar los gases al bebe
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad