Cuándo se bautizan los bebés metodistas
Contenidos
¿Cuándo debo bautizar a mi bebé? Esta es una pregunta que se hacen a menudo los padres primerizos. Hay tantos cambios en la vida cuando se llega a casa con el nuevo bebé y organizar un bautismo puede parecer abrumador, y más aún si no se es asiduo a la iglesia.
Si crees en Jesús y quieres bautizar a tu bebé y educarlo en la fe, la mejor edad para bautizarlo es tan pronto como te convenga a ti, a tu iglesia y a los padrinos de tu bebé. Para mí, la mejor edad para bautizar/bautizar a mis hijos fue alrededor de los 3 meses. La edad media para bautizar a un bebé ahora es de 3 a 6 meses, mientras que en los años 80 era de 6 semanas.
Me he dado cuenta de que los bebés de muchos amigos y familiares han sido bautizados a una edad similar. Sin embargo, cuando me bautizaron a mí sólo tenía 7 semanas y creo que esa era la edad habitual para bautizarse en aquella época. Parece que las cosas han cambiado un poco con los años.
Encontrar un día que se adapte a tu familia, a la iglesia y a los padrinos puede ser complicado en sí mismo. No te estreses si no todo coincide tan pronto como te gustaría. Todas las confesiones, e incluso cada parroquia, tendrán una visión ligeramente diferente. Veamos qué dice la Biblia al respecto.
Cómo responder a la pregunta de por qué quieres bautizar a tu hijo
CRECER JUNTOSEstamos comprometidos a dar a los padres, los primeros educadores en la fe, las herramientas para ayudarles a criar a sus hijos en la fe, y a los padrinos una comprensión de cómo apoyar a los padres en esta tarea.
Un niño, a través del Sacramento del Bautismo, se convierte en miembro de la familia de Dios en la tierra, la Iglesia. Por el Bautismo un niño se convierte en miembro de la parroquia. Por la gracia de este sacramento, el niño participará en la vida misma de Dios. Esta vida se acrecienta con la recepción de los sacramentos, especialmente la Sagrada Comunión, y con la oración regular.Las palabras de la ceremonia se dirigen a los padres, que piden el Bautismo para su hijo y que son responsables de educar a sus hijos como buenos católicos. Lo harán principalmente con el ejemplo de su propia vida, enseñándoles sus oraciones y comulgando con ellos.
Para ser padrino, la persona debe ser un católico plenamente iniciado, que esté bautizado y haya recibido los sacramentos de la Eucaristía y la Confirmación. Para tener la suficiente madurez y capacidad, el padrino debe tener al menos 16 años. Y, muy importante, debe ser una persona “que lleve una vida de fe acorde con la función que va a asumir” o, como dice el Catecismo de la Iglesia Católica, los padrinos “deben ser firmes creyentes “Según el Catecismo, los padrinos deben ser “capaces y estar dispuestos a ayudar al recién bautizado… en el camino de la vida cristiana”. “Capaz y preparado” significa alguien que esté dispuesto a servir, que acepte con alegría el papel y que pueda estar disponible para tener un contacto regular con el niño.Puede haber uno o dos padrinos: un padrino masculino, el padrino; o una madrina femenina, la madrina; o uno de cada. Para más información, consulte el derecho canónico
A qué edad se bautiza a un bebé luterano
A medida que la mortalidad infantil se ha vuelto menos preocupante con la atención sanitaria moderna en muchas partes del mundo, también ha disminuido la prisa por bautizar a los bebés en las primeras semanas de vida. Sin embargo, junto a la salud física del niño está la salud espiritual, y al hablar del momento del bautismo de un niño, la Introducción al Rito del Bautismo de Niños afirma que “la primera consideración es el bienestar del niño, que no se vea privado del beneficio del sacramento” (nº 8).
El documento continúa señalando tres factores a tener en cuenta: en primer lugar, el bienestar espiritual del niño; en segundo lugar, la salud de la madre, para que pueda participar en el bautismo; y por último, consideraciones pastorales, que incluirían permitir la participación de los miembros de la familia.
No obstante, existe la obligación de los padres de no retrasar indebidamente el bautismo de un recién nacido. En la misma sección mencionada anteriormente, el documento señala claramente: “Un niño debe ser bautizado dentro de las primeras semanas después del nacimiento” (nº 8.3). Esta enseñanza también se recoge en el derecho canónico: “Los padres están obligados a cuidar que los niños sean bautizados en las primeras semanas” (canon 867). El Catecismo de la Iglesia Católica proporciona el fundamento teológico de esta obligación: “La Iglesia y los padres negarían al niño la inestimable gracia de convertirse en hijo de Dios si no le confirieran el Bautismo poco después de nacer” (nº 1250).
Cuándo se bautiza a un bebé en la iglesia episcopal
Este artículo utiliza acríticamente textos de una religión o sistema de fe sin hacer referencia a fuentes secundarias que los analicen críticamente. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo referencias a fuentes secundarias fiables, con múltiples puntos de vista. (Diciembre de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas a fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Infant baptism” – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (diciembre de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo posiblemente contiene una investigación original. Por favor, mejóralo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consisten en investigación original deben ser eliminadas. (Febrero 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La mayoría de los cristianos pertenecen a denominaciones que practican el bautismo de niños. Las ramas del cristianismo que practican el bautismo de niños incluyen a los católicos,[3] los ortodoxos orientales[4] y los ortodoxos,[5] y entre los protestantes, varias denominaciones: Anglicanos,[6] luteranos,[7] presbiterianos,[8] congregacionalistas[9] y otras denominaciones reformadas,[cita requerida] metodistas,[10] nazarenos,[11] moravos,[12] y protestantes unidos.[13] La oposición al bautismo de niños se denomina “catabaptismo”.