¿Cómo sé si el bebé está tomando suficiente leche?
Contenidos
La lactancia materna es una habilidad que la madre y el bebé aprenden juntos. Es normal que requiera cierta práctica y que las madres tarden un tiempo en sentirse seguras de que los bebés reciben la leche que necesitan (NHS, 2018a).
Mientras tanto, puede ser tranquilizador saber que un bebé amamantado que se alimenta a demanda no se sobrealimentará (NHS, 2020). Y aunque no puedas medir cuánto toma, dejará de hacerlo cuando haya tomado suficiente y volverá a alimentarse si quiere estimular tu suministro (NHS, 2020).
El primer tipo de caca que producirá tu bebé se llama meconio. Se produce desde el nacimiento y durante los 2-3 primeros días, y es pegajoso y de color verde/negro. A partir del cuarto día, las cacas del bebé amamantado serán blandas y de color amarillo mostaza. Los bebés que se alimentan con leche artificial pueden tener cacas más sólidas que los que toman el pecho (NHS, 2018b). Los bebés hacen una media de cuatro cacas al día durante la primera semana.
Si le han administrado líquidos por vía intravenosa durante el parto o si su bebé ha nacido por cesárea, esto provocará un exceso de líquidos tanto en usted como en su bebé, por lo que este orinará más durante las primeras 24 horas (Noel-Weiss, 2011).
¿Cómo sé si mi bebé toma suficiente leche de fórmula?
Los artículos de Verywell Family son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud familiar. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
No tener suficiente leche materna es una preocupación común que comparten muchas madres lactantes. Una madre que da el biberón puede medir la cantidad exacta de leche materna o artificial que toma su hijo. Pero, si estás dando el pecho, no hay un sistema de medición marcado en tus pechos.
Entonces, ¿cómo sabrás si estás produciendo suficiente leche materna y si tu bebé está tomando suficiente en cada toma? Bueno, aunque no puedas ver y medir realmente la cantidad de leche materna que hay en tus pechos, sí que hay otras formas de saber si tu bebé está recibiendo lo que necesita. Estos son los signos que te permitirán saber si tu hijo está tomando suficiente leche materna.
En los primeros días de vida, es normal que un bebé amamantado pierda hasta un 10% de su peso corporal. Pero, pasados los primeros días, un aumento de peso constante es la mejor forma de confirmar que tu bebé se está nutriendo lo suficiente.
Señales de que el bebé no come lo suficiente
Breastfeeding: How do you know your baby is getting enough milk?BBreastfeeding: How do you know your baby is getting enough milk?Breastfeeding: How do you know your baby is getting enough milk?EnglishDevelopmentalNewborn (0-28 days);Baby (1-12 months)NANAHealthy living and preventionCaregivers
<li>There are three ways you can tell whether your baby is getting enough breast milk: how your baby sucks at the breast; the number, amount and colour of wet diapers and bowel movements your baby has in 24 hours; and by your baby gaining weight. </li>
<p>If you are concerned that your breastfeeding baby is not getting enough breast milk, a lactation consultant can see you and your baby. Please call the Breastfeeding Program at 416-813-5757 and press 2.</p>Allaitement : Comment savoir si votre bébé reçoit suffisamment de lait?AAllaitement : Comment savoir si votre bébé reçoit suffisamment de lait?Breastfeeding: How do you know your baby is getting enough milk?FrenchDevelopmentalNewborn (0-28 days);Baby (1-12 months)NANAHealthy living and preventionCaregivers
Cómo saber si sale leche durante la lactancia materna
Una de las preocupaciones más comunes de las madres primerizas es proporcionar suficiente leche a sus bebés. Afortunadamente, aunque muchas mujeres temen no estar produciendo suficiente leche, en realidad el subabastecimiento es extremadamente infrecuente.
Ten en cuenta que, al principio, tu bebé no tomará mucha leche: debido al pequeño tamaño de su barriguita, los recién nacidos sólo necesitan una cucharada sopera de calostro cada vez. Aun así, es normal que los bebés pierdan un poco de peso en los días posteriores al parto. Sólo tienes que asegurarte de que le das el pecho al menos ocho o diez veces en un periodo de 24 horas. Esto no sólo les proporcionará el calostro, rico en nutrientes, sino que también les ayudará a estimular la producción de leche.
Aun así, la tranquilidad con un recién nacido lo es todo. Por eso, aunque en los primeros días tengas la tentación de utilizar biberones para saber exactamente cuánto toma tu bebé, hay otras formas de tranquilizarte.
La señal número uno de que tu bebé está tomando suficiente leche es el pañal. El número de veces que hace pipí y caca al día puede indicarte si está bien alimentado o no. Los recién nacidos de menos de seis semanas deben mojar seis o más pañales y ensuciar de tres a cuatro pañales al día a los cuatro días de vida. La orina debe tener un aspecto pálido y un olor muy suave. Cuando el bebé haya podido expulsar el meconio, una sustancia espesa y alquitranada que recubre sus intestinos durante el embarazo, sus heces pasarán a ser cacas de recién nacido, amarillas, sueltas y acuosas. Si tu bebé no moja constantemente los pañales, llama inmediatamente a tu pediatra o al IBCLC.