Cada cuánto come un bebé de 4 meses

Con qué frecuencia alimentar a un bebé de 4 meses con leche de fórmula

De los 6 a los 12 meses, la leche materna y/o la leche artificial siguen siendo la principal fuente de alimentación de tu hijo, pero poco a poco los alimentos sólidos empezarán a constituir una parte más importante de su dieta. Cuando empieces a dar de comer a tu hijo, puede ser difícil saber cuánto darle de comer. Los estómagos de los niños son pequeños y no pueden contener mucha comida. Ten en cuenta lo siguiente:

A medida que su hijo crece, es posible que coma distintas cantidades de comida cada día. Esto es normal. A partir de los 12 meses, su hijo crece más despacio que cuando era más pequeño. Incluso puede pasar un par de días sin comer nada. A lo largo de una semana, su hijo debería ingerir todos los alimentos y nutrientes que necesita.

¿Cuánta leche materna debe tomar un bebé de 4 meses?

Preguntarse si se está alimentando al bebé con suficiente leche materna, artificial o sólida es una preocupación frecuente entre los padres. Los bebés necesitan distintas cantidades de alimento en función de su peso corporal, apetito y edad, lo que puede aumentar la confusión. Afortunadamente, los expertos ofrecen algunas recomendaciones.

A menos que el pediatra de tu bebé te aconseje lo contrario, una de las cosas más importantes que puedes hacer es escuchar las señales de hambre y saciedad de tu bebé para guiar las tomas, en lugar de darle una cantidad específica o ceñirte a un horario estricto. Sigue leyendo para conocer las pautas de alimentación del bebé según la edad y, si sigues teniendo dudas, consulta a un pediatra para que te oriente específicamente sobre la alimentación de tu bebé desde la etapa de recién nacido hasta la de niño pequeño.

  A mi bebe no le salen los dientes

Aunque las necesidades alimentarias de cada bebé pueden variar ligeramente en función de su peso, edad y otros factores, la mayoría sigue un horario predecible. Según la Academia Americana de Pediatría, se debe alimentar a los bebés cuando parezcan tener hambre.

En los primeros meses de vida, esto es muy frecuente. Los recién nacidos comen cada dos o tres horas. A los dos meses, los bebés se alimentan cada tres o cuatro horas, y a los seis meses, el tiempo entre tomas se alarga a cada cuatro o cinco horas. A continuación se indican las cantidades medias de leche materna o artificial que los bebés de cada etapa necesitan en cada toma.

Tabla de alimentación del recién nacido

Después de los primeros días de vida, la mayoría de los recién nacidos sanos alimentados con leche artificial comen aproximadamente cada 2-3 horas. A medida que crecen y sus estómagos pueden retener más leche, suelen comer cada 3-4 horas. A medida que crecen, se adaptan a una rutina de alimentación más predecible y pasan más tiempo por la noche sin necesidad de biberón.

Hay que alimentar a los bebés antes de que se enfaden y lloren. El llanto es una señal tardía de hambre. Pero cada vez que llora no es porque tenga hambre. A veces los bebés sólo necesitan mimos o que les cambien el pañal. O pueden estar enfermos, cansados, tener demasiado frío o calor, sentir dolor o padecer cólicos.

  Semana 26 de embarazo posicion del bebe

A veces te preguntarás si tu bebé recibe suficientes nutrientes para crecer y desarrollarse de forma sana. Los bebés que comen lo suficiente parecen satisfechos después de comer y hacen pipí y caca con regularidad.

En las revisiones de tu bebé, el médico revisará su gráfica de crecimiento, hará un seguimiento del desarrollo de tu pequeño y responderá a cualquier pregunta. Habla con tu médico si tienes alguna duda sobre la alimentación y nutrición de tu bebé.

Tabla de alimentos para bebés de 4 meses

Tu bebé no necesita nada más que leche materna o de fórmula durante sus primeros 6 meses. Incluso después de que empiece a comer sólidos, alrededor de los 6 meses, la leche materna o artificial seguirá proporcionándole la mayor parte de su alimentación durante el primer año. Tenemos algunas pautas sobre la cantidad que debe comer tu bebé, pero no te preocupes por las cantidades exactas. Todos los bebés son diferentes y pueden comer cantidades distintas de una toma a otra.

A esta edad, la mayoría de los bebés amamantados toman el pecho unas 6 veces al día. Si durante algunos días tienes la sensación de que tu bebé mama constantemente, es posible que esté dando un estirón, que le estén saliendo los dientes o que se sienta un poco indispuesto. Y sí, esas sesiones de lactancia a media noche son totalmente normales y esperables a esta edad. Amamantar por la noche puede ayudarte a mantener una producción de leche abundante y a que tu bebé siga creciendo y desarrollándose.

  Cual es el mejor leche para bebes

Aunque te dediques exclusivamente a la lactancia materna, es posible que tengas la necesidad o el deseo de extraer leche y alimentar a tu bebé con biberón, ya sea porque has vuelto al trabajo durante el día o simplemente porque vas a pasar algún tiempo lejos de tu bebé. Si normalmente amamanta a su bebé, puede ser difícil saber cuánta leche extraída debe dejar a su cuidador.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad