Bebe se golpea la cabeza contra la pared

La cabeza golpeando el sueño del bebé

Wendy Wisner es asesora de lactancia y escritora sobre salud maternoinfantil, crianza, salud y bienestar general y salud mental. Lleva más de una década trabajando con padres lactantes y es madre de dos niños.

Los artículos de Verywell Family son revisados por médicos colegiados y profesionales de la salud familiar. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.

Llevas a tu bebé por toda la casa, haciendo esto y aquello. Al doblar una esquina, su bebé se golpea la cabeza contra una puerta batiente. O tu bebé de cuatro meses acaba de empezar a rodar y, antes de que te des cuenta, se ha dado de bruces contra la pata de la mesita, golpeándose la cabeza. O tu pequeño, que acaba de empezar a gatear, se da de bruces contra una pared.

Este tipo de situaciones son muy comunes, ¡todos las hemos vivido! Sin embargo, cada vez que un pequeño se da un golpe en la cabeza, es normal que los padres se asusten, al menos un poco. Al fin y al cabo, a veces estos golpes y magulladuras pueden tener un aspecto alarmante, y es fácil preocuparse de que alguien tan pequeño y frágil como un bebé sea más susceptible de sufrir lesiones graves.

Golpes en la cabeza

Cuando mi hijo de 20 meses está enfermo o molesto, a menudo encuentra algo contra lo que golpearse la cabeza. Puede incluso golpearse contra una pared o el suelo de madera si no le cojo a tiempo. ¿Es un comportamiento normal? – Sebastián

  Como quitar la ansiedad después de beber alcohol

Los golpes en la cabeza pueden ser molestos para los padres. Pero en la mayoría de los casos, los golpes ocasionales con la cabeza son una forma de autoestimulación, autocomodidad o una manera de liberar la frustración. No es un signo de otro problema.

Puedes ayudar a tu hijo afrontando la causa de su malestar emocional y protegiéndole de las lesiones en la medida de lo posible. No le des mucha importancia a los golpes en la cabeza ni le regañes por ello.

Aunque los golpes en la cabeza son frecuentes y no suelen ser motivo de preocupación, en algunos niños pueden formar parte de un problema de desarrollo. Si un niño se golpea la cabeza con frecuencia, sobre todo si hay indicios de retraso en su desarrollo o de interacciones sociales anormales, debe ser examinado por un médico.

Un niño se golpea la cabeza

Un traumatismo craneal es una experiencia habitual en la infancia que puede ocurrir a cualquier edad: ya sea el bebé que acaba de empezar a moverse y se cae de la cama, el niño de primaria que se cae del gimnasio de la selva o el adolescente que choca con un miembro del equipo contrario.

Si tu hijo estaba sano antes del traumatismo craneal, no pierde el conocimiento, no tiene cortes en la cabeza ni en la cara y actúa con normalidad después, probablemente se trate sólo de un golpe en la cabeza. En esta situación, lo más importante que puedes hacer es observar atentamente a tu hijo y, si te preocupa, no dudes en seguir tu instinto y llamar al médico.

  Cuanta caca hace un bebe de 2 meses

Si tu hijo está alerta y te responde, es probable que el traumatismo craneal sea leve. Para aliviarle, puedes aplicarle una compresa fría durante 20 minutos para que baje la hinchazón. Puedes dar a los niños paracetamol para el dolor, pero consulta con el pediatra antes de darles cualquier otro medicamento. No conviene enmascarar el dolor ni los síntomas que sugieran un traumatismo craneal grave. Puedes dejar que tu hijo se duerma si es la hora de la siesta o de acostarse, pero vigílalo cada dos o tres horas para asegurarte de que todo va bien.

Retraso lingüístico

Un traumatismo craneoencefálico es una experiencia habitual en la infancia que puede ocurrir a cualquier edad: ya sea el bebé que acaba de empezar a moverse y se cae de la cama, el niño de primaria que se cae del gimnasio o el adolescente que choca con un rival.

Si tu hijo estaba sano antes del traumatismo craneal, no pierde el conocimiento, no tiene cortes en la cabeza ni en la cara y actúa con normalidad después, probablemente se trate sólo de un golpe en la cabeza. En esta situación, lo más importante que puedes hacer es observar atentamente a tu hijo y, si te preocupa, no dudes en seguir tu instinto y llamar al médico.

  Como saber si mi bebe tiene piel atopica

Si tu hijo está alerta y te responde, es probable que el traumatismo craneal sea leve. Para aliviarle, puedes aplicarle una compresa fría durante 20 minutos para que baje la hinchazón. Puedes dar a los niños paracetamol para el dolor, pero consulta con el pediatra antes de darles cualquier otro medicamento. No conviene enmascarar el dolor ni los síntomas que sugieran un traumatismo craneal grave. Puedes dejar que tu hijo se duerma si es la hora de la siesta o de acostarse, pero vigílalo cada dos o tres horas para asegurarte de que todo va bien.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad