Primer baño del bebé
Contenidos
El baño es una oportunidad para que tú y tu bebé os divirtáis, juguéis y os relacionéis. Un baño de 2 a 3 veces por semana es suficiente para mantener limpio a tu bebé.Tu matrona o enfermera de salud pública (PHN) te enseñará cómo bañar a tu bebé por primera vez. Puedes pedir que te enseñen a hacerlo una o dos veces antes de intentarlo.Puedes bañar a tu bebé en la bañera principal o en el lavabo, o en su propia bañera pequeña.También puedes darle un baño de “pies a cabeza” en lugar de un baño. También puedes bañarlo contigo.
Lo que necesitasTen preparado todo lo necesario antes de empezar:No utilices jabón, champú ni ningún otro producto cuando son muy pequeños. El agua sola es suficiente y más segura para la piel del bebé.Seguridad en el bañoLos bebés menores de 1 año son los que corren más riesgo de ahogarse en el baño. El ahogamiento puede producirse muy rápidamente, sin hacer ruido. Los niños que sobreviven a un ahogamiento inminente suelen sufrir lesiones cerebrales a largo plazo.
Si tienes que salir, lleva a tu bebé contigo. Nunca dejes que un niño mayor supervise a tu bebé a la hora del baño. Es necesaria la supervisión de un adulto en todo momento.Vacía siempre el agua de la bañera cuando termines.No utilices asientos de bañoNo utilices asientos de baño. No son equipos de seguridad. Tu bebé podría resbalarse o volcarse hacia delante o hacia los lados en el agua.Con qué frecuencia bañar a tu bebéNo es necesario bañar a tu bebé todos los días, pero puedes hacerlo si le relaja y le tranquiliza.Dos o tres baños a la semana son suficientes para mantener limpio a tu bebé. Elige un momento en el que no tenga mucha hambre o esté cansado. Es mejor no bañarlo justo después de comer.
Temperatura del agua
Contrariamente a lo que se suele pensar, la mayoría de los bebés no necesitan un baño diario. Con todos los cambios de pañal y las limpiezas de boca y nariz después de las tomas, la mayoría de los bebés sólo necesitan bañarse 2 ó 3 veces por semana o cada dos días.
Se puede bañar a cualquier hora del día. El baño antes de la toma suele dar buenos resultados. Muchos padres prefieren bañar al bebé por la noche, como parte del ritual de acostarse. Esto funciona bien, sobre todo si el baño es relajante y tranquilizador para el bebé.
Una vez que se haya caído el cordón umbilical y haya cicatrizado la circuncisión, puedes bañar a tu bebé en la bañera. Puede ser una experiencia placentera para ti y para tu bebé. Sin embargo, a algunos bebés puede no gustarles el baño, sobre todo las primeras veces. Si tu bebé protesta, háblale suavemente o cántale y prueba con algún juguete de baño.
La piel suave y delicada de un bebé necesita cuidados especiales. Por lo general, lo mejor es utilizar productos fabricados especialmente para bebés, pero el profesional sanitario de tu bebé puede aconsejarte sobre otros productos. Los productos para adultos pueden ser demasiado fuertes para un bebé y contener irritantes o alérgenos. A muchos padres les gusta utilizar lociones. Pero a menos que la piel del bebé sea seca, las lociones no son realmente necesarias. Los polvos deben evitarse, a menos que los recomiende el pediatra. Cuando utilices polvos, ponlos en tu mano y aplícalos sobre la piel del bebé. Agitar los polvos en el aire libera polvo y talco que pueden dañar los pulmones del bebé.
Alimentación antes o después del baño
Bañar a tu pequeño debe ser un momento interactivo de amor y cuidados y disfrutado por todos. Al igual que el masaje infantil, puede ser una forma excelente de relajar al bebé y prepararlo para la hora de dormir. No te preocupes si al principio te sientes un poco nerviosa y ansiosa; es bastante natural. Recuerda que tu bebé ha vivido en el agua durante los últimos nueve meses, así que el agua no es una experiencia extraña para él. Al contrario, es casi una experiencia familiar.
Siempre es mejor bañar al bebé antes de darle el pecho. Si tiene mucha hambre, prueba a darle media toma antes de bañarlo. Así saciará su hambre y podrá disfrutar del baño. Termina la toma después del baño. Bañar al bebé demasiado pronto después de comer puede incomodarle. Si tu bebé tiene cólicos con frecuencia por la noche, puede valer la pena bañarlo por la mañana, porque la estimulación de un baño nocturno puede ser demasiado para él.
Asegúrate de que la habitación está caliente (24 °C, 75 °F), porque los bebés pierden rápidamente el calor de su cuerpo, y ten preparado todo lo necesario antes de iniciar el proceso de baño. Antes del baño, ponte la toalla del delantal Baby Sense abrochándola alrededor del cuello y la espalda. Mantén el agua poco profunda y asegúrate de que esté a una temperatura agradable (37 °C, 98,6 °F). Pruébala con la mano o la muñeca: debe estar templada, pero no caliente.
Cómo ducharse con el bebé
Por: Dipesh Navsaria, MPH, MSLIS, MD, FAAP Bañar al bebé es una experiencia que muchos padres atesoran. Es un momento estupendo para estrechar lazos, sin distracciones, mientras el pequeño miembro de la familia disfruta de la sensación del agua caliente sobre la piel. Sin embargo, este ritual tan común entre los padres suele ir acompañado de preguntas, y a veces de ansiedad, sobre cuándo y cómo hacerlo bien.
He aquí algunas preguntas frecuentes de los padres sobre temas relacionados con el momento, la frecuencia y la seguridad del baño del bebé, entre otros. ¿Cuándo hay que bañar por primera vez a un recién nacido? El momento del primer baño del bebé ha cambiado en los últimos años. Aunque la mayoría de los centros solían bañar a los bebés una o dos horas después de nacer, muchos están cambiando su política.
Nota: los bebés de madres seropositivas o infectadas por el virus de la hepatitis seguirán siendo bañados después de la primera toma de leche materna para reducir el riesgo para el personal del hospital y los familiares. ¿Con qué frecuencia hay que bañar a los bebés una vez en casa? Los recién nacidos no necesitan bañarse todos los días. Rara vez sudan o se ensucian lo suficiente como para necesitar un baño completo con tanta frecuencia.